Presenta la Facultad de Derecho de la UAT Comité para la Igualdad y Equidad de Género
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presentó el Comité para la Igualdad y Equidad de Género, en el marco del compromiso del alma mater estatal, para atender y erradicar toda conducta que vaya en contra de la integridad y los derechos de la comunidad universitaria.
En el evento realizado en el plantel del Campus Victoria, correspondió al Director de la FDCSV, Armando Villanueva Mendoza, dar las generalidades del Comité para la Igualdad y Equidad de Género, y dijo que se trata también de la expedición de un protocolo que va contra el hostigamiento, acoso sexual y violencia de género.
Acompañado de la Secretaria Académica, Amparo Castillo Marroquín, subrayó que el protocolo tendrá como intención dar la guía para que quien se sienta afectado, “no nada más mujeres, hombres, personal administrativo, puedan presentar un procedimiento contra quien se quejen”.
“Lo conocerán en el transcurso de la próxima semana, en donde lo subiremos a nuestra página y se compartirá a través de redes sociales”, agregó.
Dijo que el comité será presidido por la Maestra Ada Gabriela Díaz Sosa, como secretario estará el Dr. José de Jesús Guzmán Morales, como vocales, la Maestra Alicia Cavazos Velázquez, la Maestra Catalina Garza Vázquez, el Maestro Axel Tamez Cano y el Dr. Luis Eduardo Ramírez.
“La expedición del protocolo se sustenta legalmente en el artículo 50 del estatuto orgánico de la universidad, le brinda a los directores de las facultades, la facultad de dictar dentro de las esferas de las competencias las disposiciones y acuerdos para el mejor funcionamiento de la escuela y eso es lo que estamos haciendo”, indicó.
“Lo que se busca es hacer comunidad, ya lamentablemente el semestre pasado tuvimos que expulsar a un alumno que hostigó y acosó a una compañera, y es penoso retirar a un muchacho de los primeros semestres de su educación universitaria, pero es su responsabilidad”.
“En los casos de hostigamiento y violencia de género, la facultad no va a tener ningún problema en expulsar a quien tenga que expulsar, cero tolerancia al respecto”, indicó.